El Coronavirus llegó para quedarse, es el nuevo huésped que llegó a la tierra, y como indica la ONU, se ha declarado un virus endémico, por lo que no queda más que aprender a vivir con él.
Esto implica que las cosas han cambiado en la forma de operar, nos ha ayudado a tod@s a ser más precavidos y ordenarnos, y en el turismo no es la excepción. Es por esto que te invitamos a comenzar a salir nuevamente con responsabilidad, no solo con el medio ambiente, sino que con nuestros pares para cuidarnos y mantener nuestra libertad de salir de forma segura.
Por ello en Travel Up Adventure te ayudamos a esclarecer la información para que viajes tranquilo y sin problemas con la autoridad sanitaria y puedas disfrutar cada rincón de Chile.
¿Qué debo hacer para preparar mi viaje en Chile?
Te aconsejamos pensar en que tipo de actividad te gustaría realizar ¿Ir a un lugar típico conocido o descubrir Chile? Revisa las opciones que tenemos en Travel Up Adventure.
¿Que debo chequear?
Recuerda que para viajar en Chile, sólo se puede si es que te movilizas entre comunas que están en el mismo paso (3, 4 o 5). Cuando ya tengas una idea de donde quieres ir entra a https://www.gob.cl/coronavirus/pasoapaso/ para revisar en qué estado está la comuna que quieres visitar. Si no sabes el nombre de la comuna, pero si sabes el nombre del destino, busca en Google previamente.
Una vez que me aseguro del paso ya puedo contactar tranquilamente a una agencia o alojamiento turístico para reservar mis actividades. Si quieres sentirte tranquil@, revisa si la empresa tiene sello de compromiso de confianza, estas son empresas formales registradas en Sernatur que se han comprometido a implementar protocolos sanitarios para minimizar el riesgo de contagio en la actividad turística, por lo tanto tendrás opción de consultar por protocolos y sentirte protegido u apoyado en la resolución de problemas.
¿Cómo saber si una empresa tiene compromiso de confianza?
Puedes entrar a su sitio web o redes sociales, los más seguro es que lo tendrán a la vista y podrás verificar con el sello QR del sello que están registradas. Por ejemplo Travel Up Adventure cuenta con su registro lo puedes revisar AQUÍ.
Otra opción es entra a registro de Sernatur y buscar el nombre de la empresa.
¿Cómo reservar?
Asegúrate de infórmate y leer políticas de reserva y cancelación para ver qué pasa si tuvieras que cambiar la fecha o anular el viaje, si la empresa no tiene la info a la vista en su sitio, contactarlos consulta y pide que te dejen la información por escrito para tu seguridad.
Luego de estar de acuerdo con ellas prefiere las reserva online, así minimizamos el riesgo de contagio. La pandemia ayudo a digitalizar nos por lo que se espera tener la opción de pago con transferencia, débito o crédito por lo menos. Algunos tenemos incorporados motores de reserva en donde puedes hacer todo sin tener que llamar a alguien.
¿Que documentos debo tener para viajar?
Cuando ya hayas realizado tu reserva anota en tu agenda que debes obtener el pasaporte sanitario (c19.cl) y permiso temporal (comisaría virtual) 24 hrs antes de tu desplazamiento o viaje. O sea debes realizar este trámite cuando vas al destino y cuando te regresas a casa.
Adicionalmente debes completar una declaración jurada que se entrega al que te vende el servicio, en donde se indica que en el momento de viajar tú ni tus acompañantes tienen covid-19. Algunas empresas como nosotros tenemos este sistema online, y debes realizarlo 24 hrs antes, junto a él pasaporte sanitario y permiso temporal.
En nuestro caso, si compras todos los servicio con nosotros, tendrás que hacerlo solo una vez, ya que nosotros entregamos está info a los otros servicios para ahorrarte tiempo. (Ver aquí).
¿Quién revisa estos documentos y por qué?
El pasaporte sanitario y permiso temporal son documentos solicitados por la autoridad sanitaria de Chile. En el transcurso del viaje puede ser solicitado en terminales de buses, aeropuertos y si viajas en vehículo lo podrían solicitar en alguna aduana sanitaria.
Quienes pueden leer la info del código QR del pasaporte es autoridades sanitarias (servicio de salud), carabineros o PDI ¡Es por esto que no queremos a qué te arriesgues a una multa por pasarlo bien!
La declaración jurada es un documento interno de cada empresa, en el cual los pasajeros nos indican que están libres de covid-19. Recuerda que todos debemos ser responsables de cuidarnos, no mientas con el formulario, seremos flexibles en caso de que tú tengas problemas o alguno de nuestros trabajadores con el fin de protegernos.
¿Que más debo hacer para viajar en pandemia?
Asegúrate de ver los reglamentos en los alojamientos principalmente y chequear con fotos que por ejemplo que cuenten con dispensadores de alcohol gel, toallas Nova para secado de manos entre otros. Si quieres sabe sobre protocolos recomendados puedes revisarlos aquí.
Y bueno, una vez que revisamos todo esto no queda más que disfrutar del viaje y volver a encontrarnos!
No mires estos pasos como un problema o que te dé "lata", miremos esta situación que nos ha hecho crecer como viajeros y ser más responsables a la hora de salir, finalmente con o sin Coronavirus, el organizar nuestro viaje aunque sea de aventura, nos permite mayor seguridad y ahorro de tiempo y plata, ya que Aceves por irnos "a la vida" terminamos hasta donde más o teniendo "chascarros" o malas experiencias.
Esto no significa que compres todo antes, pero que por lo menos te informes y tengas una idea.
En Travel Up Adventure te brindamos ayuda en cualquiera de los casos :)
Comments